
Continúa el alertamiento para los 212 municipios de la entidad y el monitoreo de la evolución y recorrido de la depresión tropical número 13, la cual se localizó a las 13:00 horas a unos 185 kilómetros al este del puerto de Veracruz, informó la Secretaría de Protección Civil.
Los modelos de pronóstico sugieren que el sistema se mueva al oeste-noroeste a 16 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75; es probable que evolucione a tormenta tropical con el nombre de ¿Marco¿ antes de que toque costas del estado de Veracruz.
El Centro Estatal de Estudios del Clima precisó que el fenómeno ingresará a territorio veracruzano durante las primeras horas del martes entre Nautla y el puerto de Veracruz.
Estas adversas condiciones ocasionarán en la entidad lluvias intensas superiores a los 100 ó 150 milímetros en las siguientes 24 a 72 horas, con vientos de 65 kilómetros por hora y oleaje elevado.
El disturbio tropical al sur de Guatemala sigue mostrando las mismas condiciones de desarrollo y podría incrementar el riesgo en el sur de Veracruz y en Oaxaca al moverse hacia el Golfo de Tehuantepec.
Aunado a estos pronósticos, un frente frío podría ingresar al noreste del Golfo de México durante la tarde del martes, y estacionarse al norte de Tamaulipas el miércoles.
Las condiciones se muestran adversas en el estado debido a los niveles actuales de ríos, anegamientos e incomunicaciones persistentes y saturación del suelo, condiciones que favorecerían inundaciones, deslaves, barrancadas y desbordamientos.
Ante tales condiciones se recomienda extremar precauciones, mantenerse pendientes de la información emitida por el Centro Estatal de Estudios del Clima a través de los diferentes medios de comunicación y seguir las indicaciones de las autoridades correspondientes.
Los modelos de pronóstico sugieren que el sistema se mueva al oeste-noroeste a 16 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75; es probable que evolucione a tormenta tropical con el nombre de ¿Marco¿ antes de que toque costas del estado de Veracruz.
El Centro Estatal de Estudios del Clima precisó que el fenómeno ingresará a territorio veracruzano durante las primeras horas del martes entre Nautla y el puerto de Veracruz.
Estas adversas condiciones ocasionarán en la entidad lluvias intensas superiores a los 100 ó 150 milímetros en las siguientes 24 a 72 horas, con vientos de 65 kilómetros por hora y oleaje elevado.
El disturbio tropical al sur de Guatemala sigue mostrando las mismas condiciones de desarrollo y podría incrementar el riesgo en el sur de Veracruz y en Oaxaca al moverse hacia el Golfo de Tehuantepec.
Aunado a estos pronósticos, un frente frío podría ingresar al noreste del Golfo de México durante la tarde del martes, y estacionarse al norte de Tamaulipas el miércoles.
Las condiciones se muestran adversas en el estado debido a los niveles actuales de ríos, anegamientos e incomunicaciones persistentes y saturación del suelo, condiciones que favorecerían inundaciones, deslaves, barrancadas y desbordamientos.
Ante tales condiciones se recomienda extremar precauciones, mantenerse pendientes de la información emitida por el Centro Estatal de Estudios del Clima a través de los diferentes medios de comunicación y seguir las indicaciones de las autoridades correspondientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario