jueves, 22 de enero de 2009

Apoya FHB a municipios marginados para que puedan recibir financiamiento de Banobras




BOCA DEL RÍO, VER. 21 de Enero de 2009.-Como parte de su política para hacer frente con éxito a la crisis económica, el gobernador Fidel Herrera Beltrán acordó solicitar al Congreso del Estado la renovación del decreto para que los municipios de alta marginación que lo deseen reciban financiamiento de Banobras para proyectos de infraestructura.
A la fecha, 82 municipios veracruzanos ya reciben ese beneficio y el año pasado obtuvieron financiamiento por 800 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social.

Al reunirse con el director general de Banobras, Alonso García Tamés, el Ejecutivo del estado expresó que esa es otra forma de apoyar a los Ayuntamientos para que realicen obras, se generen empleos y se mantenga la actividad económica en el estado.

Dijo que la disposición de la dependencia federal para continuar financiando proyectos de infraestructura en la entidad y contribuir al desarrollo y bienestar de los veracruzanos se enmarca dentro del federalismo y del apoyo que el Presidente Felipe Calderón está dando a Veracruz.

En la junta de trabajo se dijo que el gobierno estatal podría incorporarse también a este esquema y obtener en los dos próximos años 282 millones de pesos de dicho fondo.

Durante una reunión sostenida en el despacho del mandatario estatal, en el World Trade Center, el director de la institución crediticia informó al Ejecutivo su determinación de renovar el programa de financiamiento del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social, a través del cual los municipios de alta marginación y que difícilmente tienen acceso a créditos con otras instituciones puedan ser certificados y obtener por adelantado el 25 por ciento de estos recursos.

Explicó que a través del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social, los municipios pueden acceder a más de mil millones de pesos del fondo en financiamientos para realizar obras de infraestructura básica en sus comunidades.

Con la renovación del decreto, solicitado al gobierno estatal y con la aprobación del Congreso del Estado, se podrá terminar de atender a los municipios que no fueron certificados en el 2008, puntualizó el director de Banobras.

Entre otros puntos tratados en la reunión, donde participaron el Subsecretario de Egresos de la Sefiplan, Salvador Sánchez Estrada, y los alcaldes de Veracruz y Boca del Río, Jon Rementería Sempé y Miguel Ángel Yunes Márquez, respectivamente, se mencionó el avance del proyecto ejecutivo y técnico para la construcción del tren suburbano de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, con la finalidad de modernizar el sistema de transporte público y resolver los problemas de transporte y de integración urbana de los municipios de la conurbación.

En este caso, se destacó que Banobras financió con 3 millones de pesos la realización de un estudio de origen y destino del tren ligero.
Al respecto, el director de Banobras expuso que para la institución, el proyecto ofrece condiciones de viabilidad y, por tanto, ofreció el respaldo de la institución para que entre en la cartera de financiamiento de la institución.

De igual forma, en la reunión entre el Ejecutivo estatal y el director de Banobras se presentó el proyecto estratégico para el Abastecimiento de Agua Potable a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín de Presa Derivadora de Cotaxtla y Pozos de Tenenexpan.

El proyecto, que requiere recursos del orden de los 895 millones de pesos en una primera etapa, fue planteado por la titular del Sistema Metropolitano de Agua, Yolanda Gutiérrez Carlín, quien adujo que esta obra es de vital importancia dado el crecimiento poblacional de la conurbación, donde se prevé construyan 100 mil viviendas en los próximos 5 años. Esto, se explicó, requerirá de la provisión de agua. Explicó que ya se cuenta con la autorización de Conagua para el abastecimiento del río Cotaxtla y de los Pozos de Tenenexpan.

En estos trabajos se invirtieron por parte de Fonadin y SAS 3 millones de pesos para la elaboración del proyecto ejecutivo.

También se acordó agilizar los trámites necesarios para reforzar el financiamiento de las obras de construcción del Túnel Sumergido de Coatzacoalcos y revisar los proyectos carreteros en la entidad.

En la reunión estuvieron presentes el delegado estatal de Banobras, Orestes Eugenio Pérez Cruz; el subsecretario de Infraestructura Regional de Sedesma, Alberto Silva Ramos; el director general del Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal, Fernando Arteaga Aponte; el presidente del Grupo Básico Mexicano, S.A. de C.V., Eduardo Barousse Moreno; el director general de Carreteras y Puentes de la Secretaría de Comunicaciones, Marco Antonio Guzmán Lara, así como el director de Planeación de la Secretaría de Comunicaciones, René Blanco González, y el director general del Proyecto Gran Visión del Centro Histórico de Veracruz, José Jorge Calderón Todd.

No hay comentarios: