miércoles, 11 de marzo de 2009

Reitera FHB su compromiso de combatir el tráfico de drogas



BOCA DEL RÍO, VER. 10 de Marzo de 2009.-Al asistir a la celebración del 14 aniversario del programa preventivo contra las adicciones “Se tu Amigo”, el gobernador Fidel Herrera Beltrán reiteró el compromiso y obligación de su gobierno de aplicar con todo rigor la ley y combatir con toda la fuerza a los que violan la ley y a los que se dedican al tráfico de las drogas.

Expresó que por eso su administración inmediatamente se puso al lado del Presidente de la República para luchar en contra del narcotráfico, del narcomenudeo y de las cadenas del crimen organizado para no permitir que quieran imponer en el país algo que los mexicanos no aceptan.

Agregó que en consecuencia, en Veracruz se han redoblado esfuerzos con el Ejército Mexicano, la Armada de México, con los cuerpos de seguridad, con los ayuntamientos, con las sociedades de padres y madres de familia, para cuidar el entorno e impulsar programas de prácticas deportivas y de recreación cultural y festivales para proteger a la sociedad veracruzana.

En el resumen de resultados y metas en los 14 años del programa, se informó que a través del programa se han atendido 210 mil 838 personas y un total de 540 escuelas de 8 ciudades del estado de Veracruz.


Se informó también de la ampliación en la cobertura de este programa, incorporando a las ciudades de Poza Rica y San Andrés Tuxtla a este programa de labor preventiva contra las adicciones, mismas que es posible atender gracias a la contribución de un donativo de 10 proyectores y 10 computadoras portátiles realizado por la Fundación BBV Bancomer.

En presencia de empresarios, autoridades educativas de Enseñanza Superior, y del reconocido animador de televisión, Javier López “Chabelo”, el Ejecutivo estatal dijo creer en la “katafixia” y tener la fe en cambiar un mundo malo por un mundo bueno, en alusión a uno de los segmentos de la serie televisiva del “amigo de los niños”.




Felicitó al coordinador del programa “Se tu Amigo”, Antonio Chedraui Mafud, y a todo el personal que contribuye en esta importante tarea, que es la de ayudar a prevenir las adicciones a través de la orientación y el fortalecimiento de los valores y la autoestima en niños y jóvenes.

Esta, dijo, es una tarea, quizá la más difícil, la más costosa, porque implica la utilización y armonización de la ciencia, del conocimiento, del entrenamiento, de la voluntad y la de los equipamientos.

En la ceremonia, donde firmó como testigo de honor los convenios signados por el Consejo Independiente de Desarrollo y la Fundación Tony con la Escuela Libre de Derecho, Tony Superpapelerías y con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el mandatario estatal significó la contribución de 2 millones de pesos realizada por su gobierno para esta campaña de prevención, capital que luego fue empatada por otros contribuyentes generosos.
Se dijo estar convencido de la gran tarea que realiza este grupo de la sociedad civil, que ha contribuido a evitar que las drogas y el alcohol acaben con la vida de muchos jóvenes y destruyan a las familias.

En su intervención, el presidente del programa, Antonio Chedraui Mafud, convocó a la sociedad civil a sumarse a esta cruzada y unir esfuerzos con las autoridades gubernamentales para prevenir el uso de las drogas.




“No debemos aislarnos, no debemos dejar que sólo el gobierno solucione este problema, debemos enfrentar la realidad y actuar de inmediato”, invitó el empresario.

Estuvieron presentes los presidentes municipales de Veracruz y Boca del Río, Jon Rementería Sempé y Miguel Ángel Yunes Márquez; Lorenzo Servitje Botul, Tesorero de la Federación Mexicana de Comunidades Terapéuticas y Consejero Fundador de la Fundación Social del Empresariado Jalisciense; y el director de la Fundación BBVA Bancomer, Gustavo Lara Alcántara, entre otros invitados.

No hay comentarios: